Alopecia frontal fibrosante

La alopecia frontal fibrosante es una forma de alopecia cada vez más frecuente, con causas inespecíficas, que precisa de seguimiento y tratamiento médico.
Fortalece tu cabello

Tratamientos capilares

Somos expertos en tratamientos capilares contra la alopecia. Infórmate haciendo clic en cada uno de ellos o llámanos al 91 310 18 93 si estás en Madrid o al 98 156 39 06 si estás en Santiago de Compostela.
En el injerto capilar repoblamos con pelo del propio paciente zonas donde se presenta alopecia o caída intensa del cabello. Anestesia local, el paciente es el propio donante y el pelo injertado se queda de forma permanente
La mesoterapia es una técnica que se aplica con buenos resultados para abordar los problemas capilares y la caída del cabello en particular. Especialmente, es útil en la reactivación del ciclo de funcionamiento de los folículos pilosos
Tecnología innovadora que, mediante impulsos electromagnéticos derivados de la luz, relaja el cuero cabelludo, permitiendo una correcta irrigación sanguínea y activando la función celular del folículo piloso
Características

¿Qué es la alopecia frontal fibrosante?

La alopecia frontal fibrosante es un tipo de alopecia cicatricial que se caracteriza por la pérdida capilar en el área de la diadema (zona frontal y laterales), junto con pérdida de cejas e incluso del vello corporal. Se trata de una forma de alopecia cada vez más frecuente, cuya causa se desconoce y que tiene un tratamiento difícil.
La presentación clínica es muy característica: se pierde pelo en la zona de la diadema, provocando que la línea de implantación del pelo retroceda. Además, es frecuente que afecte a las cejas, y de forma menos frecuente produce incluso pérdida de pestañas y del vello del cuerpo. En ocasiones produce picor en el cuero cabelludo, e incluso dolor.
Diagnóstico

¿Cuáles son las causas de la alopecia frontal fibrosante?

La causa exacta de la alopecia frontal fibrosante se desconoce, aunque se cree que influyen 2 factores: un disbalance hormonal y un mecanismo autoinmune de inflamación. En ocasiones (menos de un 10%) hemos observado antecedentes familiares de este tipo de alopecia, aunque la mayoría de los casos se presentan de forma esporádica. Suele afectar a mujeres después de la menopausia, aunque también puede afectar a mujeres antes de la menopausia e incluso a hombres.
El diagnóstico suele realizarse mediante una biopsia cutánea, aunque la presentación clínica tan típica hace que en muchos pacientes sea innecesaria. Es aconsejable solicitar un análisis de sangre incluyendo perfil tiroideo ya que con frecuencia vemos asociado una alteración del tiroides (hipotiroidismo).
Recomendaciones

Tratamiento para la alopecia frontal fibrosante

Antiguamente se tendía a decir que esta enfermedad «no tenía tratamiento». Sin embargo, hoy en día, en muchos pacientes se consigue la estabilización e incluso la mejoría (discreto crecimiento de cabello en la línea de implantación).
Los tratamientos más habituales son los corticoides intralesionales y los antiandrógenos. No obstante, otras terapias como los antipalúdicos pueden ser efectivos. En algunos casos hemos obtenido mayor índice de respuesta en la combinación de corticoides intralesionales y antiandrógenos, reforzando la hipótesis del doble mecanismo hormonal-autoinmune de la enfermedad.
En los casos de pérdida de densidad importante y siempre que el proceso se haya estabilizado médicamente, puede recurrirse al trasplante capilar para recuperar densidad. No obstante, debe realizarse un seguimiento y tratamiento médico ya que en algunos pacientes el proceso de alopecia podría reactivarse en los microinjertos.

¿Te gustaría solicitar una valoración de tu caso?

Lámanos y pídenos una cita para que te valoremos
Resultados

Antes y después

Los resultados de los tratamientos capilares son muy positivos si los llevamos a cabo de manera controlada por especialistas con amplia experiencia experiencia.
Opiniones

Nuestros clientes opinan

A cotninuación te dejamos algunos testimonios de clientes que ya han dado el primer paso y han pasado por alguno de nuestros tratamientos.

Harel Pérez
Harel Pérez
Read More
Recomiendo el tratamiento capilar en este centro por su buen hacer, el trato personalizado y la amabilidad. Laura es una excelente persona preocupada por sus pacientes. Tiene buenas instalaciones y aparatos de ultima generación (el láser es una pasada) 😊
Juan Ramón Crucera
Juan Ramón Crucera
Read More
Laura Agrelo y su personal son siempre amables y profesionales. Estoy muy contento con los resultados después de mi tratamiento capilar. Recomendaría la clínica Laura Agrelo a cualquiera que quiera mejorar la pérdida de cabello.
Yolanda Núñez
Yolanda Núñez
Read More
Gracias al equipo de la clínica, ya que hace un año fui por un grave problema de caída y después del tratamiento los resultados son excelentes. Mucha profesionalidad por parte del equipo y mucha eficacia. Sois geniales. ¡Mil gracias!